Capture One – Sesiones Las sesiones vienen heredadas del tethering. Cuando se trabaja con la cámara conectada directamente al ordenador y sin tenerla conectada, el ordenador coloca en carpetas de una manera muy bien estructurada y de forma independiente a cada sesión. Ese es el concepto básico de las sesiones en Capture One. Os explicaré...
CAPTURE ONE – CATÁLOGOS ¿En qué consisten los catálogos? Como comenté en el post de las sesiones, sobre todo es para proyectos de largo alcance sin un tiempo determinado de finalización. Personalmente, prefiero trabajar con sesiones por el sencillo motivo que mi trabajo tiene un principio y un fin muy determinado, no obstante, voy a...
Empecemos a trabajar con Sesiones – Mi manera de trabajar Como os especifico en el encabezado, os voy a explicar mi, flujo de trabajo, el cual, para mí, es más cómodo. Con esto no quiero decir que sea el mejor, ni el que debáis utilizar, sino el que a mí me funciona y el que...
¿Cómo importar desde Lightroom nuestro catálogo? Tenemos que tener, en primer lugar, que hacernos una pregunta importante. ¿Puedo importar mis catálogos de Lightroom a Capture One? La respuesta sería que SÍ, pero teniendo en cuenta algún inconveniente. Al ser dos sistemas totalmente diferentes hay ciertos aspectos técnicos que no se sincronizaran. Como os muestro en...
Nuestro Espacio de Trabajo Una de las ventajas que nos aporta Capture One es su facilidad de movimiento en la interfaz y poder adaptarlo a nuestro flujo de trabajo. Este aspecto es común tanto en sesiones como en catálogos. Simplemente, varía la estructura de uno de los espacios que en breve os muestro. Como se...
Agiliza tu trabajo con un flujo eficiente En este post y después de mucho leer y probar te voy a explicar con unos sencillos pasos como ser eficiente en tu flujo de trabajo. No enfocaremos en una serie de ajustes, los cuales una vez modificados no volveremos atrás. De este modo ganaremos en tiempo y...
Gestión de color de nuestros archivos Como punto de partida deberemos saber que tenemos dos gestiones de color, la de entrada y la de salida. Os voy a mostrar dos capturas para que diferenciéis donde se ubican cada uno de los perfiles. Perfil ICC de entrada Es el perfil que, en este caso, Capture One...
Gestión del Balance de Color – Ruedas de color ¿Por este motivo se dice que Capture One hace una gran gestión de color? Para mí, sin duda, este es el verdadero motivo y con una simple explicación lo podréis ver Para situarnos debemos saber que está dividida en 3 bloques, tono, saturación y luminosidad, lo...
¿Las Capas en Capture One, cómo funcionan? Cuando pensamos en capas, de manera rápida, nos viene a la cabeza el funcionamiento de las capas en Photoshop. Para nada tienen que ver un funcionamiento con otro, no obstante podemos visualizar ciertas similitudes básicas. Las capas en Capture One lo que me van a hacer es poder...
Máscaras de Luminosidad o intervalo Luma Las máscaras de luminancia o intervalo luma deberemos activarlas de un modo diferente al habitual, en este caso utilizaremos una capa llena, en la imagen os muestro como hacerlo. Debemos mantener pulsado el símbolo “+“, de este modo nos aparecerá un desplegable el cual debemos activar la opción, capa...