Máscaras de Luminosidad o intervalo Luma
Las máscaras de luminancia o intervalo luma deberemos activarlas de un modo diferente al habitual, en este caso utilizaremos una capa llena, en la imagen os muestro como hacerlo. Debemos mantener pulsado el símbolo “+“, de este modo nos aparecerá un desplegable el cual debemos activar la opción, capa de ajuste llena. Una vez tenemos la máscara deberemos clicar sobre, Intervalo de Luma, de este modo nos aparecerá la ventana con la que gestionaremos esta máscara.


La ventana de los tiradores, es la que nos permite restringir la zona de actuación de la luminosidad, de modo que el tirador superior nos afectará a las luces y las sombras y el tirador inferior nos afectará a la opacidad de la transición.

Una vez aplicada la máscara deberíamos ajustarla para pulir más en detalle y que no quede muy brusca la transición y de este modo que se integre nuestro espacio al cual le queremos dar o ajustar la luminosidad. Aquí entra el tirador de Radio y Sensibilidad, ambos nos ayudan a refinar la transición de la propia máscara.
Si en determinados casos vemos que nos afecta a zonas que no podemos restringir, sería tan sencillo como usar los pinceles de borrar para eliminar las zonas que nos están siendo afectadas y no queremos que lo hagan.
Un dato importante si cabe destacar es, solo nos permite en este tipo de máscara borrar zonas con el pincel, pero no nos permite añadir. Solo nos permitiría añadir si rasterizamos la máscara y posteriormente volvemos a activar el Intervalo de Luma
Una herramienta que yo uso a la hora de aplicar estas máscaras, es el aviso de la exposición, este me ayuda a modo de chivato para no tener zonas quemadas. “Se encuentra en la parte superior derecha”. Y personalmente suelo solventar el problema con el tirador de las altas luces.

Las máscaras de luminosidad viene muy bien a la hora de trabajar sobre paisajes y darles luminosidades diferentes entre cielos y suelos.
Hasta aquí el post del Intervalo de Luma. Cualquier duda compártelo en los comentarios. Además, me ayudarías a difundir mi trabajo si compartes la entrada en tus redes sociales.
Extras
Puedes descargar Capture One desde aquí
Tenéis también el canal de Telegram al cual podéis suscribiros
¿Quieres dar un salto en tu aprendizaje? Te informo de los cursos que te pueden interesar desde aquí
Tell us about your thoughtsWrite message