CAPTURE ONE – CATÁLOGOS
¿En qué consisten los catálogos? Como comenté en el post de las sesiones, sobre todo es para proyectos de largo alcance sin un tiempo determinado de finalización.
Personalmente, prefiero trabajar con sesiones por el sencillo motivo que mi trabajo tiene un principio y un fin muy determinado, no obstante, voy a explicarte las diferencias entre ellos con estos dos primeros post y debes ser tú quien considere con cuál opción trabajaras mejor en tú día a día.

Como primera diferencia respecto a las sesiones veréis que el menú izquierdo no dispone del navegador de nuestro ordenador, este es una de las primeras diferencias, ya que sin este no podrás ver tus fotografías si no las importas previamente.
Una vez que empecemos la importación nos aparecerá un cuadro muy similar al de las sesiones, lo único que debemos tener en cuenta, o mejor dicho, lo que tenemos que tener más en cuenta son los dos primeros apartados, importa desde e importa a,



- Importar desde: Nos permite localizar las carpetas de las fotografías que queremos seleccionar para incorporar en nuestro catálogo. Una vez seleccionadas pasaremos al siguiente y no menos importante apartado, importar a
- Importar a: En el Destino nos aparece un desplegable con 3 opciones:
- Dentro del catálogo, nos las colocará dentro del archivo de nuestro catálogo
- Ubicación actual, se quedarán en el lugar donde estén ubicadas
- Elegir carpeta, le diremos donde queremos cambiar la ubicación
Si nos fijamos en la siguiente imagen veremos que las previsualizaciones se han importado con ajustes, tanto de selecciones con colores rojo como con un recorte la última imagen. Esto se debe al tener seleccionado en el apartado de importación en el submenú de Ajustes, el apartado Incluir ajustes existentes. Si no quisiéramos que nos importara los ajustes, simplemente deberíamos de seleccionar esa opción.
De este mismo modo podríamos resetear las imágenes con el atajo de teclado, cmd+r “mac” o ctrl+r “windows”.



A diferencia de las sesiones, en nuestro panel izquierdo, en el apartado Carpetas es donde localizaremos nuestras carpetas de las importaciones que hayamos hecho. El resto de apartados nos indican la fecha de la importación y la hora, el número de imágenes y la papelera. Como podemos ver, la estructura de disposición de todos los elementos varía mucho respecto a la disposición de las sesiones, que para mi opinión es mucho más sencillo e intuitivo en las sesiones y en los catálogos queda un poco más lioso.



Algo a tener en cuenta respecto a las sesiones es, si variamos nuestras imágenes fuera de Capture One, en las sesiones nos afectaba de igual modo pese a no hacerlo desde dentro, pero en los catálogos no ocurre así, cualquier variación exterior no se verá afectada en él. Esto nos puede generar errores internos dentro del catálogo.
Cualquier duda compártelo en los comentarios. Además, me ayudarías a difundir mi trabajo si compartes la entrada en tus redes sociales.
Extras
Puedes descargar Capture One desde aquí
Tenéis también el canal de Telegram al cual podéis suscribiros
¿Quieres dar un salto en tu aprendizaje? Te informo de los cursos que te pueden interesar desde aquí