9. CAPTURE ONE – Uso de Capas

9. CAPTURE ONE – Uso de Capas

¿Las Capas en Capture One, cómo funcionan?

Cuando pensamos en capas, de manera rápida, nos viene a la cabeza el funcionamiento de las capas en Photoshop. Para nada tienen que ver un funcionamiento con otro, no obstante podemos visualizar ciertas similitudes básicas.

Las capas en Capture One lo que me van a hacer es poder generar unas máscaras las cuales me darán el control de la zona que quiero para aplicarle los ajustes de manera selectiva.

Como curiosidad y por apuntaros la importancia que le da el desarrollador a las capas, comentar que en la barra de herramientas aparece, la pestaña capas, en todas las divisiones que forman parte de la edición de revelado de nuestras imágenes

Esta aparición en diferentes pestañas no quiere decir que tenga diferentes funciones, simplemente es la misma y la tenemos visualizada de este modo para tener en todo momento el control sobre ella y cualquier modificación que hagamos se verá sincronizada en cualquiera de ellas.

Pestaña Capas

Para aplicar una capa, simplemente debemos apretar el botón del símbolo (+), el cual aparece en la parte inferior izquierda de la imagen. De este modo nos aparecerá una línea justo encima de, Fondo, con el nombre de, Capa de Ajustes, la cual podremos editar el nombre, para nosotros tener claro donde actúa cada capa.

Las Capas- Capas de ajuste

Si tenemos la pestaña de las capas cerrada, tenemos un distintivo que nos indica, sin estar dentro de esta, que tenemos en nuestra imagen Capas de Ajustes activas. Es un modo para no volvernos locos a la hora de aplicar ajustes y que este no actúe donde queramos que lo haga, ya sea en la capa, selecciona de manera individual o de manera genera a toda la imagen. *En la imagen vemos el símbolo pincel

Las Capas - Simbolo pincel

Con todo el abanico de posibilidades que nos aportan las capas en Capture One podremos hacer selecciones muy concretas, ya que también disponemos de la opción de máscara automática, la cual nos ayudará a hacer selecciones más minuciosas y de este modo poder refinar la máscara.

Estas capas nos permite mejorar las selecciones con diferentes opciones, puesto que la selección está hecha a mano alzada y se notaran los errores o halos. Esto lo podemos solucionar y tenemos varias formas de mejorar las selecciones en el menú Capa, de las diferentes opciones os voy a puntualizar solo 3, las que para mi son más destacable y porque el resto solo con el enunciado ya es evidente su manejo.

Menú - Capas
  • Máscara Pluma o desvanecimiento: Se difuminará el borde de la selección. Para mí es poco útil.
  • Refinar máscara: esta sin duda es un adelanto. Debemos hacer una selección más o menos precisa y luego ir a Capa > Refinar máscara y subir el valor al máximo. *En este apartado yo suelo tener solucionados todos los pequeños problemas “siguiente imagen”.
  • *Intervalo de luma: esta, para entendernos, es una máscara de luminosidad. *Entraremos en detalle en el próximo post

*Os adjunto un Antes y Después para que podáis ver la diferencia en su uso en zonas más complicadas.

Antes y Después - Las Capas

Hasta aquí el post de las capas. Cualquier duda compártelo en los comentarios. Además, me ayudarías a difundir mi trabajo si compartes la entrada en tus redes sociales.

Extras

Puedes descargar Capture One desde aquí

Tenéis también el canal de Telegram al cual podéis suscribiros

¿Quieres dar un salto en tu aprendizaje? Te informo de los cursos que te pueden interesar desde aquí

Tell us about your thoughtsWrite message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close Zoom
¿Estas interesado en alguna de las imágenes?, ponte en contacto conmigo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
×