5. CAPTURE ONE – Espacio de Trabajo

5. CAPTURE ONE – Espacio de Trabajo

Nuestro Espacio de Trabajo

Una de las ventajas que nos aporta Capture One es su facilidad de movimiento en la interfaz y poder adaptarlo a nuestro flujo de trabajo. Este aspecto es común tanto en sesiones como en catálogos. Simplemente, varía la estructura de uno de los espacios que en breve os muestro.

Capture One - Interfaz

Como se puede apreciar de manera visual disponemos de 4 espacios delimitados, una zona superior con iconos que trascurren en todo el espacio de izquierda a derecha, una zona lateral izquierda con diferentes herramientas y tiradores o manejadores, en la parte izquierda una columna de imágenes y en la parte central la foto que tenemos marcada.

En la parte superior central tenemos, lo que Capture One llama, herramientas de cursor, con estas herramientas tenemos un acceso más rápido a todo lo que serían, recortes, nivelar imágenes, etc. Todas ellas os iré mostrando durante los post que manera de actuar tienen cada una. En la misma zona superior, pero en la parte derecha, tenemos lo que yo defino como herramientas de ayuda, son las que nos permiten comparar dos imágenes o más, los muestran las máscaras, avisos de exposición, etc. Y en la parte izquierda disponemos de los iconos de atajos de funciones rápidas, importar/exportar, deshacer/rehacer…

En la parte izquierda tenemos el panel de herramientas en el cual disponemos de diferentes pestañas que nos abren distintos paneles, desde los paneles de nuestro archivo, pasando por la pestaña de Tethering el cual nos permite conectar nuestra cámara y ver de manera directa en nuestro ordenador todo lo que ve nuestra cámara, el panel de gestión del color, los ajustes de importación, etc.

Si quisiéramos cambiar nuestra disposición y tener las herramientas en la parte derecha de nuestra interfaz, con el atajo de teclado, en MAC cmb+mayus+T y en Windows crtl+mayus+T. nos intercambiaría la tira de imágenes por la de herramientas.

Panel básico - Capture One

En la parte derecha disponemos de una tira de imágenes, el navegador, la cual será o bien la carpeta del disco que nosotros hemos seleccionado al abrir una sesión o las imágenes importadas de nuestro catálogo y en el que bajo de cada imagen nos aparece, el nombre del archivo y tanto las estrellas o los colores que le hayamos asignado. Tenemos también la opción de ocultar nuestra tira de imágenes con el atajo de teclado, en MAC cmb+B y en Windows crtl+B. de este modo dejaríamos más espacio para nuestra imagen y nos centraríamos solo en las herramientas que utilizamos mientras visualizamos la edición.

Del mismo modo podríamos colocar la tira de imágenes en la parte de bajo de nuestra pantalla añadiendo a nuestro atajo de teclado el comando de las mayúsculas.

Todos estos paneles viene por defecto la primera vez que abrimos el programa ubicado tal y como os las muestro, pero lo bueno que tienes es que todo es configurable y adaptable tal y como os decía al principio. Tan solo debemos arrastrar las pestañas fuera de su lugar e incluso con un segundo monitor podríamos poner nuestras herramientas en uno de ellos y el navegador junto a la imagen seleccionada en el segundo. Otro modo de hacer la gestión de herramientas podría ser, en el menú superior, siguiendo la ruta de “Ver y dentro de este nos aparecen todas opciones de personalización de todos nuestros paneles”

Una vez hecho esto podríamos guardar nuestro espacio de trabajo, ya que si no lo hacemos, el propio programa vuelve a su interfaz inicial siguiendo la siguiente ruta, “Ventana/Espacio de trabajo/Guardar Espacio de Trabajo”

Guardar-espacio-de-trabajo

Y hasta aquí el post del espacio de trabajo. Cualquier duda compártelo en los comentarios. Además, me ayudarías a difundir mi trabajo si compartes la entrada en tus redes sociales.

Extras

Puedes descargar Capture One desde aquí

Tenéis también el canal de Telegram al cual podéis suscribiros

¿Quieres dar un salto en tu aprendizaje? Te informo de los cursos que te pueden interesar desde aquí

Tell us about your thoughtsWrite message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close Zoom
¿Estas interesado en alguna de las imágenes?, ponte en contacto conmigo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
×