¿Cuál ha sido el proceso de creación del libro?

¿Cuál ha sido el proceso de creación del libro?

¿Cómo he elaborado el libro? ¿Cuál ha sido el proceso? Curso de fotografía deportiva

En este post os quiero contar cuan trabajo me ha llevado y los pros y contras que me he encontrado con el proceso de creación de este libro – Curso de Fotografía Deportiva. Este tuve la suerte de poder presentarlo en el Sport Media Congress a principio del mes de septiembre y os cuento un poco como fue aquí.

Sentimientos

Sin duda un proyecto que me ha traído todo tipo de sentimientos, los cuales os voy a detallar. Creo que es positivo contarlo para que podáis ver todo el trabajo que lleva detrás. No solo de tiempo porque han sido 15 meses de trabajo y de momento aún seguimos con el trabajo post escritura y post publicación.

He pasado miedo, sí miedo, las primeras horas del proyecto pensé que me había metido en la boca del lobo. Es un mundo que desconocía, como bien he comentado en alguna ocasión, soy fotógrafo y no escritor. Pero solo fueron eso, unos instantes.

Dejado el miedo pasar, cargué mi cuerpo de emoción y alegría, un proyecto así me llenaba mucho. ¡Escribir un libro! Algo que en numerosas ocasiones había pensado, pero que nunca había tomado la decisión. En este momento aparece Anaya – PhotoClub y me brinda esta ¡¡gran oportunidad!!

Saco la libreta y me pongo a plantear la estructura para poder pasarla al ordenador y empezar a materializar todas las ideas que me venían a la cabeza, conceptos básicos, briefing, clientes, edición… Demasiada información se acumulaba en mi cabeza y tenía que organizarla. Desde este instante me di cuenta de que no iba a ser un trabajo sencillo y debía tener las ideas muy claras.

La Familia

En la escritura de Curso de fotografía deportiva hubo momentos de enfados y discusiones. La familia pese a tenerla siempre apoyándome, y es algo que les tendré que agradecer y no hay palabras que pueda dar para mostrar mi agradecimiento infinito. Ha habido momentos, como en las entregas de los capítulos, o en momentos de explosión de ideas, que necesariamente tenía que quedarme delante del ordenador organizando y escribiendo mis pensamientos. En estos momentos ha habido situaciones que yo debía permanecer trabajando y mi mujer y mis hijos se iban a disfrutar del sol, el parque, la playa “vivo muy cerquita”… o cualquier diversión o entretenimiento familiar. Esto ha sido lo peor de este trabajo.

Cuando esto ocurrió, sobre todo en los primeros momentos, decidí tomar una determinación y una estructuración de gran parte del trabajo. Decidí gestionar de otro modo las horas en las que trabajaba. Empecé a quitarme horas de sueño, madrugaba mucho y trasnochaba bastante, fueron momentos de levantarme a las 05:00 de la madrugada y acostarme a las 02:00. Lo tomé como una rutina, fueron los momentos que más me cundió y más provecho saque a la escritura y la selección de imágenes.

Tuve momentos de exceso de agotamiento y, llegue a estar muy susceptible e irascible

He sufrido mucha tensión. Momentos en los cuales pensaba que no llegaba a las fechas estipuladas e incluso en los pedidos de última hora por errores cometidos. En este aspecto podría decir que gracias a mi organización se solucionaba de manera rápida, pero la tensión ahí estaba.

Amigos

Durante todo el proceso he seguido muchas recomendaciones, ya haya sido por parte del equipo de Anaya – Photoclub o bien por parte de mis allegados.

Sin duda ha habido varias personas que sé sobradamente que les habré metido mucha presión durante todo este tiempo. Fransesc, Vicente y Gregorio, podría decir que han sido los que han estado desde el minuto uno mano a mano involucrados en esta empresa. Ellos han sido los que han enderezado todas mis ideas, han corregido mis errores, ya sean estructurales u ortogramaticales. Al principio que todo nuevo proyecto se coge con muchas ganas, tenía cerca de 20 páginas escritas en cuestión de semanas. Pasé el borrador a uno de ellos y mi sorpresa fue que había repetido en numerosas ocasiones el mismo concepto pero con diferentes palabras. Estos problemillas si no me hubiera apoyado en ellos habría hecho mucho más complejo este periodo.

Apoyos externos

Por otro lado he tenido muchos apoyos, lo que podría decir, fuera de mi círculo de confianza. Estos apoyaron mi propuesta desde el primer momento y estoy muy contento de que haya sucedido problemas como la pandemia. Con esto no quiero decir que me alegre de lo sucedido, sino que creo que si no hubiera ocurrido yo no habría tenido que tomar otras decisiones las cuales me llevaron a encontrarme con gente que a día de hoy valoro muchísimo y espero seguir teniendo la cercanía que tengo ahora mismo.

Os cuento a que me refiero:

Durante las restricciones que hemos tenido se bloquearon muchísimos eventos deportivos a los cuales, como todos los años tengo acceso y que cuando se me plantea escribir el libro y con el comienzo de restricciones no era consciente de lo que nos iba a suponer.

Aquí entra por ejemplo KOA Distance y con la persona que creo que he conectado, por lo menos para mí, con muy buenas vibraciones, David Baldoví. Él me abrió las puertas de KOA, me facilito toda su infraestructura, a todo su equipo y en todo momento estuvo pendiente de cualquier necesidad que le pidiera.

Juan Dual, David Baldoví
Juan Dual, David Baldoví

¡¡Gracias David!!, porque como te portaste y a día de hoy lo estás haciendo, poca gente te encuentras así por el camino.

Compañeros de SportMediaClub como Gorka Martinez o Juan Oliver. Surgió hacer un proyecto conjunto, por un lado Gorka ayudarme a promover el marketing del libro en RRSS y Juan un video representando todo el trabajo y mi manera de pensar y actuar dentro de un evento deportivo de gran magnitud como es KOA Distance. No dudaron en ponerse en marcha con ello.

Este video pese a que el autor material ha sido Juan, ha tenido numerosas colaboraciones y han aparecido grandes personas en él. Kinafoto nos ha facilitado todas sus instalaciones en conjunto con Innovahaus, en las cuales se grabaron parte del video. Este lo podréis ver en un QR que hemos preparado en el libro y del cual puedo decir que estoy muy contento con el resultado final. También os lo adjunto al final de este post.

Ha habido una persona que gracias a este proyecto le tengo un especial cariño, esa persona es, Juan Dual. No tengo palabras para describirle, ya que podría decir que es de esas personas que simplemente te marcan por un motivo u otro y Juan me ha marcado. Si no conocéis su historia ya estáis tardando en seguir sus pasos de superación.

David Arrocha y Víctor Serra también han sido importantes en este aspecto, después de muchos meses peleando por abrirme las puertas de una piscina y por problemas de lesiones, etc. Conseguimos hacer unas fotos de natación, uno de los deportes que no quería dejar escapar, ya que se suman muchos factores en este tipo de fotografía deportiva y creía oportuno que apareciera en él.

Y con todo esto creo que podríais entender estos 15 meses de trabajo. ¿Creéis que me falta algo más que contar? ¿O tenéis alguna duda?

Os adjunto el video editado por Juan Oliver y que periódicamente os he ido mostrando a través de las Stories de Instagram. Para mi muestra la pasión con la que realizo mi trabajo y que bien a sabido explotar Juan.

Recordaros

¿Dónde adquirir el libro – Curso de fotografía deportiva?

Amazon

El Corte Inglés

FNAC

Casa del Libro

Agapea

Anaya – Photoclub

Tell us about your thoughtsWrite message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close Zoom
¿Estas interesado en alguna de las imágenes?, ponte en contacto conmigo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
×