Rendimiento Mirrorless en Moto Gp
Los días 11, 12 y 13 de noviembre pude desarrollar mi trabajo en Moto Gp gracias a Fujifilm, One Percent Magazine y Rafa Marrodán en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, en el circuito valenciano de Cheste.
- El equipo que utilicé fue:
- Cuerpos:
FujiFilm X-T1 + VG-XT1
FujiFilm X-T2 + VPB-XT2
- Ópticas:
Fujinon XF10-24 mm F4
Fujinon XF16-55 mm F2.8
Fujinon XF50-140 mm F2.8
Fujinon XF100-400 mm F4.5-5.6
- Convertidores:
Fujinon XF1.4X
Fujinon XF2X
Las condiciones del fin de semana fueron buenas, teníamos previsión de lluvia para el domingo 13 y estaba en cierto modo esperanzado por poder probar la X-T2 en todo tipo de condiciones. Al final no fue así y tuvimos un fin de semana soleado.
En una competición de este tipo se necesita velocidad y que el AF sea rápido y la experiencia, sin duda, no me defraudó; incluso en una zona del circuito donde no ves llegar la moto, la X-T2 acierta en el enfoque en objetos que aparecen de repente en el visor. Podría afirmar que el acierto del enfoque es del 90%, aunque en situaciones de poca luz no he podido probarla.
Puesto que soy un gran amante de los panning (barridos), decido empezar a poner dura la situación y empiezo a bajar la velocidad. En una primera prueba baja hasta 1/100 y actúa perfectamente; decido bajar a 1/60, incluso 1/30, y me sorprenden positivamente los resultados. Sin duda, Fujifilm están consiguiendo afianzar mi “no vuelta a DSLR”.
Andrea Dovizioso
Algo que también me ha sorprendido es el objetivo Fujinon XF100-400 mm F4.5-5.6, equivalente en FF a un 150-600 mm. Es muy rápido gracias a los dos motores que incorpora y su estabilización asegura que la toma esté conseguida, todo ello en un peso reducido. Si bien es cierto que Fujifilm debe apostar por ópticas más luminosas y teles fijas, esta me ha dado muy buen resultado, aunque el tipo de desenfoques que aporta una óptica más luminosa es lo que echo de menos en algunas situaciones. (Pero esto ya es un gusto personal)
Por contrapartida, las baterías, son un punto a mejorar, así que debes llevar por lo menos un kit completo por duplicado, ya que el consumo de ellas es elevado. Al no tener un cargador doble, te impide la carga simultánea y te dificulta en cierto modo el llevar menos baterías encima.
Uno de los puntos por los cuales agradezco el cambio es sin duda por el peso, cargado con los 2 cuerpos, con el 100-400 más el convertidor, prácticamente es innecesario llevar un monopie: se puede perfectamente disparar sin él.
Con todo esto, saco la conclusión de que Fujifilm va por el buen camino y día a día va mejorando proporcionando equipos de gran calidad adaptados a las pruebas más exigentes. Espero que este año nos deleite, como he dicho anteriormente, con algún teleobjetivo fijo tipo 300 f2.8 o similares y con mejoras en los sistemas de baterías, ya sea con algún tipo de cargador simultáneo o con la mayor durabilidad de estas.
“También podéis ver la entrada en el Blog Oficial de FujiFilm“
Tell us about your thoughtsWrite message